Biografía

Kico Camacho nace en Buenos Aires en 1948. Ha vivido y trabajado en EE.UU, Italia así como en países de América Latina. Actualmente vive y desarrolla su trabajo en Madrid.

Su trayectoria artística discurre paralela y en coherente sintonía con su experiencia vital. Una vida y un arte a la captura del espacio como concepto y como lugar, capaz de acoger tanto la materia como el vacío. Kico Camacho se debate así entre lo abstracto y lo concreto, entre lo intuitivo y lo planificado. Una dicotomía siempre presente en su obra y manifiesta ya desde su formación bonaerense en Bellas Artes, en la escuela Nacional Manuel Belgrano y, simultáneamente, en Ingeniería Mecánica en la Ford, desarrollando prototipos y mecanismos de automoción.

Sin abandonar este origen, pero consciente de la limitación de sus esquemas académicos e industriales, inicia sus viajes entre América y Europa, tan geográficos como mentales. Una búsqueda incesante cuyas preguntas y respuestas confluyen en un proyecto donde vida y trabajo desembocan en su particular delta artístico.

Su primera parada fue la inspiradora ciudad de Nueva York en los efervescentes años 70. Sin embargo, tras un periplo de un año a lo largo de Italia -todo cultura, todo arte en capas de tiempo interminables- decide volver a Buenos Aires con la intención de retornar y fijar su residencia permanente en Roma para involucrarse de lleno en su escena artística.

Pero el destino tiene otros planes para él. Al pasar por España con la intención de visitar Madrid y Barcelona de camino a su nuevo futuro, conoce al maestro litógrafo y artista Don Herbert, quien le ofrece trabajar con él e introduce en el mundo del arte de Madrid. También al pintor donostiarra Bonifacio con el que establece una larga amistad y con quien terminará compartiendo estudio.

Es a principios de los 80 -España aún se despertaba de la dictadura- cuando Kico Camacho fija su residencia en Madrid, la ciudad que acogerá en 1989 su primera exposición individual. Una ciudad inmersa en su famosa y vitalista Movida, donde la contaminación entre música, diseño, pintura, cultura popular, etc. era una realidad plausible y contagiosa. No permaneció ajeno a ello Kico Camacho que desarrolla entonces una multidisciplinar trayectoria artística entre la escultura, el diseño y construcción y la pintura.

El galerista neoyorkino John Weber siempre atento a descubrir y promover nuevos artistas, se interesa especialmente por su obra adquiriendo una escultura y sugiriendo al artista volver a Nueva York, donde le augura una buena recepción para su trabajo. No fue esa, sin embargo, su opción vital: Madrid en aquellos momentos lo ofrecía todo en el contexto europeo como una de las escenas culturales y artísticas más dinámicas y creativas. Es pues, y hasta la actualidad, en ella donde decide asentar su amplia y madura trayectoria artística.

El amor por surcar ríos y mares, una constante en su vida, le lleva (2001-2007) a diseñar y construir -en la Sierra de Madrid- el Zulú, un velero de 20 metros de eslora con el que recorrerá el Mediterráneo y el Caribe, cruzando el Atlántico repetidas veces.

Desde aquellos años y hasta el presente, Kico Camacho ha ido ampliando su campo de actividad y la envergadura de sus proyectos. Al tiempo que su trabajo escultórico de estudio, que ha ido mostrando en exposiciones y nutriendo colecciones de arte, realiza numerosas intervenciones a gran escala tanto en espacios privados como públicos, donde la arquitectura y la escultura unen sus fuerzas experimentando con diversos materiales y texturas.

Su trabajo, ya de tan larga trayectoria, discurre con coherencia artística y en toda su obra el diseño, la escultura y la pintura se funden hoy en un atento equilibrio, dando lugar a proyectos de diversa naturaleza. Así, actualmente le ocupan propuestas experimentales sobre la noción de paisaje y su posibilidad contemporánea como espacio no limitado. En tal sentido ha producido intervenciones escultórico-paisajísticas públicas, al tiempo que está inmerso en una ambiciosa producción bidimensional que implica medios virtuales y pictóricos.

Exposiciones individuales

2021 The Foundry, Dubai
2016 La Nave Va, Becorralejo. Caceres
1994 Van Art Madrid
1991 Galería del Progreso. Madrid
1990 Galería Caja de Ahorros de Pamplona. Pamplona
1989 Galería Noes - Juana Saorín. Madrid

Exposiciones colectivas

2019 Katara Centro Cultural. Doha, Qatar
2018 Pepe Pisa, La Nave Va. Toledo
2018 Just Lisboa, The Space Next Door. Lisboa
2018 Art Nordic Fair, Gaudi Gallery. Copenhagen
2018 The Space Next Door. Madrid
2015 La Nave Va, Becorralejo. Caceres
2013 Galería JB Madrid
2013 Galería Rina Bowen Madrid
2008 Colegio Mayor Argentino. Madrid
1995 ARCO Madrid
1994 F.I.A.L, Bruselas
1994 Van Art Madrid
1993 Van Art Madrid
1992 Van Art Madrid
1990 Galería del Progreso, Tocar Madera
1989 Galería Faunas. Madrid
1988 Galería Noes. Madrid
1988 Festival Iberoamericano de teatro. Santiago de Compostela
1987 Espacio Abierto. Cádiz
1987 Espacio Abierto. Madrid